sábado, 14 de abril de 2018

Relieve


VALLES: Valle de Talanga es el más elevado, por el rumbo sur se aproxima al municipio de San Juan de Flores; Valle de Siria, al norte de Cedros; Valle Guarabuqui, al Norte de Orica; Valle de Guaimaéa en el pueblo de su nombre y Valle de Ángeles.






 Sierra de Comayagua, Montañas: Tapiquil, El Indio, Coral, Jagual, Los Micos, Las quebradas, El Volcan, Tierra colorada y otras mas.En Comayagua y parte de Francisco Morazán; una estribación llega más allá de Talanga.
Sierra de Agua Blanca, conocida también con el nombre de Sierra de Almendares.

Montañas de la Yerbabuena; Montes de Canta Gallo; Upare, Uparito, montaña de Curarén, las Montañas de Hula, al Sur de Tegucigalpa; Montañas de Hisopo y  San Juancito.




Sierra de Misoco y Almendarez sirve en parte de línea fronteriza entre los Departamento de Francisco Morazán y Olancho, extendiéndose de NO a SE, un ramal de la sierra se ubica en la parte Norte del Departamento de Francisco Morazán, formando el grupo de las Montañas de La Flor, limita al Norte por el Valle del Río Guayape y al Sur por el Valle del Río Jalán. Pertenecen a esta Sierra las montañas de El Chile, al Sur del Río Jalán, comunicándose al Oriente con las montañas de Villa Santa y Azacualpa. Entre las montañas principales que conforman esta sierra están Montaña La Flor, Misoco, Almendáres, Neblinas, La Lona, Jaboncillal, Maracunda, Carrizo, El Derrumbe y Conventos


fuente: Hondu Tareas, 6 de abril del 2017,  http://hondutareas.blogspot.com/2017/04/sierras-y-cordilleras-de-honduras.html


No hay comentarios.:

Publicar un comentario