sábado, 14 de abril de 2018

La Basilica de Suyapa y La Catedral de San Miguel Arcangel

La Basilica de Suyapa 


Conocida por su importancia como la “Notre Dame de Suyapa”, esta Basílica tiene su origen en el hecho de la aparición de una imagen de la Virgen de Supaya en el siglo XVII, que fuera descubierta y venerada desde entonces, sobre una ermita construida para ello en la aldea de Suyapa erigida en 1780, en un reducto cercano a Tegucigalpa.
Considerando que, en 1925 la Virgen de Suyapa fue declarada patrona de Honduras por el Pontífice Pío XII, algunos años más tarde el administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, Monseñor Emilio Morales Roque, ordenó la construcción de una nueva Catedral para la Virgen, cuya imagen igualmente había sido robada en 1936.
Entonces, en terrenos de una adinerada familia local se preparó el proyecto, que comenzó recién en 1954 y que se estrenó en 1969, año que fue nombrada Capitana de las Fuerzas Armadas de Honduras. De hecho allí el papa Juan Pablo II ofreció una misa en su única visita a Honduras, frente al retablo de la Patrona de los hondureños.
En cuanto a los aspectos arquitectónicos de este recinto, cabe mencionarse que es más bien moderno, con un característico color blanco en el frente. El típico estilo de cruz latina se hace presente, con dimensiones más grandes de las normales en estos casos, gracias a los casi cien metros de longitud del recinto. Además, el hermoso altar principal de adoración se encuentra en el fondo de la nave, bajo la cúpula, y los vitrales terminan de redondear las hermosas vistas interiores.

Catedral de San Miguel Arcangel 



Antes de la edificación de la Basílica de Suyapa la Catedral de Tegucigalpa fue por siglos el templo católico más grande de la ciudad, una edificación que exhibe arte religioso por todos lados y en cada espacio revela la historia de nuestra capital.
Su estilo es barroco, que se caracteriza por una ornamentación cargada; específicamente, es un “barroco centroamericano”, propio de iglesias construidas en esta región durante la época colonial, de acuerdo con expertos del IHAH. La catedral capitalina cuenta con ocho pilastras almohadilladas, una de las fachadas más elegantes de Centroamérica y jardines laterales; mide unos 60 metros de largo y 11 de ancho, tiene una sola nave abovedada y su cúpula se eleva hasta los 30 metros.




Fuentes: Honduras por Descubrir, 11 de abril del 2018, http://honduras.pordescubrir.com/basilica-suyapa.html
             Vuelve al Centro, 3 de diciembre de 2015, http://vuelvealcentro.com/la-catedral-de-tegucigalpa-y-su-historia/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario