sábado, 14 de abril de 2018

Aeropuerto Internacional: Toncontín


Indígenas que vivían al otro lado del Río Grande, en lo que dieron en llamar Comayagüela, identificaban el sitio con el original vocablo azteca de “Tocontin” (sin la primera n), que correspondía a una danza sagrada y ritual de los aborígenes en la zona de Yucatán.
Otro posible origen es que un restaurante de comida china llamado Ton Con Teen, estuvo ubicado muchos años en los alrededores del aeropuerto.

La amplia planicie fue mas que apropiada para que en 1920 aterrizara el primer avión que llegaba a Honduras y es a partir de ese momento que Toncontín se convierte en el campo donde posteriormente llegaron más aeronaves piloteadas por expertos de la época.


En 1934 en el gobierno del General Tiburcio Carias Andino, aterrizó un vuelo de la compañía PAN AMERICAN avión DC-3 con pasajeros trasladados desde Estados Unidos, para lo cual se amplió e inauguró la nueva pista de aterrizaje (aún de tierra).


El movimiento de pasajeros nacionales e internacionales crecía al fundarse la empresa SAHSA en 1945, operando aviones DC-3 y la llegada de los cuatrimotores de la PAN AMERICAN WORLD AIRWAYS, lo que motivo con ello al gobierno a construir una nueva terminal aérea.

La construcción de la nueva terminal fue encargada a los mejores profesionales de la ingeniería de la época, quienes emplearon la famosa piedra rosada extraída de las canteras capitalinas, pisos de granito y la decoración con motivos mayas e imágenes representativas de las tradiciones hondureñas.


En la administración de Gálvez, se asfaltó la pista y con ello comenzaron a llegar aviones mas sofisticados como los DC-7 de la TAN, los Viscount de la empresa TACA, los Convair y Electra de SAHSA, y aparatos de la Fuerza Aérea Hondureña como los P-38 los P-63 y Corsarios.

En 1962 llegó a Toncontín el primer avión Jet de pasajeros de TACA, un BxC One Eleven de fabricación inglesa con el que se inició la operatividad de aviones a reacción que se continuó con los modelos Boeing 737 y 727 de SAHSA y TAN Airlines respectivamente.

Más de ochenta años han transcurrido desde que el primer BRISTOL llegó a la capital dela República, el llano” del sur de la ciudad continua siendo el aeropuerto de los capitalinos donde American Airlines, Taca, Delta, Continental, Copa y empresas nacionales como Isleña ,CM Airlines, Sosa Airlines y Central American Airways entre otras movilizan miles de pasajeros y toneladas de carga diariamente.



Fuente: Aeropuertos de Honduras, 2017, http://www.interairports.hn/aeropuerto-de-tegucigalpa/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario