sábado, 14 de abril de 2018

Historia




El departamento se fundó por decreto de la primera Asamblea Constituyente del Estado, expedida el 28 de junio de 1825 durante la administración de Dionisio de Herrera.


Francisco Morazán nombre concedido en 15 de septiembre de 1943 en el antiguamente el  departamento de Tegucigalpa, después de su hijo nativo, el héroe nacional Francisco Morazán. El asentamiento español aquí fue estimulado por el descubrimiento por los ricos depósitos de plata en 1578, y el año siguiente la región fue concedida autonomía administrativa como la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa. Eliminado en 1788, y fue restaurado en 1812 para convertirse uno de los departamentos originales de 1825. Esto fue divido entre los partidos de Tegucigalpa y Cedros. En 1869 el departamento perdió territorio a los nuevos departamentos de El Paraíso y la Paz, reduciendo lo a su presente 7,946 km²


Hasta 1938 era dividido entre seis distritos: Tegucigalpa, Cedros, Reitoca, Sabanagrande, San Juan de Flores y Valle de Ángeles. En 1938 los municipios de Tegucigalpa y Comayagüela estaban unidos como el Distrito Central. Posteriormente El Porvenir y San Ignacio han sido municipios constituidos, dando al departamento un total de 28, convirtiéndolo en el departamento más poblado.









Fuente: Instituto de Turismo, 2018, http://cedturh.iht.hn/docs/DEPARTAMENTO%20DE%20FRANCISCO%20MORAZ%C3%81N.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario